
13 May Transporte de mercancías peligrosas por carretera: desafíos clave y nuevas exigencias
El transporte terrestre en Valencia de mercancías peligrosas es una actividad esencial para sectores como el de la industria química, farmacéutica o energética.
Sin embargo, esta modalidad enfrenta desafíos significativos derivados de regulaciones más estrictas, riesgos operativos y la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones. ¡Vamos a verlo!
Normativas y requisitos actualizados
Desde el 1 de enero de 2023, todas las empresas que transportan mercancías peligrosas por carretera están obligadas a designar al menos un consejero de seguridad. Este profesional debe elaborar un informe anual sobre las actividades de transporte de mercancías peligrosas de la empresa, el cual debe conservarse durante cinco años.
Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha establecido disposiciones específicas para el transporte de residuos peligrosos. Por ejemplo, se requiere que dichos residuos figuren en la carta de porte, detallando las características y precauciones necesarias durante su transporte.
Principales desafíos del sector
El sector del transporte terrestre de mercancías en Valencia y resto de España enfrenta un incremento en los costes operativos debido a la eliminación de bonificaciones en el carburante y al aumento de las tarifas de peaje en Europa. Estas medidas, implementadas en el contexto de la transición hacia una movilidad más sostenible, han impactado directamente en la rentabilidad de las empresas de transporte. Pero hay más.
- Existe una creciente escasez de conductores especializados en el transporte de mercancías peligrosas. La falta de relevo generacional y las condiciones laborales exigentes dificultan la incorporación de nuevos profesionales al sector, lo que podría comprometer la capacidad operativa en el futuro.
- La integración de tecnologías avanzadas, como sistemas de monitoreo en tiempo real y software de gestión de rutas, es crucial para mejorar la seguridad y eficiencia en el transporte de mercancías peligrosas. Sin embargo, la adopción de estas tecnologías requiere inversiones significativas y formación especializada.
Conclusión
El transporte terrestre de mercancías peligrosas se encuentra en un punto crítico, donde la adaptación a nuevas normativas, la gestión de costes y la incorporación de tecnologías avanzadas son esenciales para garantizar operaciones seguras y eficientes.
En este sentido, las empresas del sector deben afrontar estos desafíos con estrategias proactivas y una visión a largo plazo para mantenerse competitivas y cumplir con las exigencias regulatorias y del mercado.
¿Buscas un operador de confianza para el transporte de mercancías peligrosas?
En DL Logística somos especialistas en transporte terrestre de mercancías peligrosas. Contamos con flota adaptada, conductores certificados (ADR) y una amplia experiencia que garantiza seguridad, cumplimiento legal y eficiencia operativa en cada envío.
- Transporte conforme a la normativa vigente
- Trazabilidad y control en tiempo real
- Soluciones adaptadas a cada tipo de mercancía y sector
Confía en una empresa reputada del sector y lleva tu logística al siguiente nivel ¡Contáctanos!
No hay comentarios